top of page

Leches Vegetales, ¿Sabemos realmente lo que son? ¿Con azúcar añadido?

  • Lucia Belloch
  • 13 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Hoy os vengo hablar de las bebidas vegetales, ya que su oferta no deja de crecer y ahora todo el mundo se ha pasado a consumir leche vegetal. Se empezó por bebida de soja, y pronto se incluyó la de avena, arroz, quinoa, almendras etc.


Lo primero de todo, es que hay que concienciar a la población de que un vaso de leche animal no es lo mismo que una vaso leche vegetal. El valor nutricional de la leche animal es mayor que la vegetal.


Si nos adentramos en el valor nutricional de las leches vegetales, hay que tener en cuenta la composición de la bebida que estamos comprando, por ello es muy importante saber LEER EL ETIQUETADO.


Es decir, si leyendo el etiquetado observamos que pone bebida de almendra con un 3%, su contenido en materia prima es ridículo y carece de sentido decir que esta bebida me esta aportando nutrientes, por que la cantidad es mínima. Es mucho mejor, comer almendras (con mayor aporte nutricional) que beberse un vaso de bebida de leche de almendras, y así con todas.


Otra cuestión, es cuando nos venden las bebidas vegetales ricas en calcio, tienen el mismo problema, llevan tan poca materia prima (cereal o fruto seco) como un 3-4%, que el contenido de calcio por cada 100 ml es insignificante si no van enriquecidas.


¿ Porque os digo esto? Porque la gran mayoría de bebidas no son más que agua con azúcar y una cantidad mínima de nutrientes (que la proporciona el cereal o el frutos seco).


Por tanto, los pasos que hay que seguir cuando compramos una bebida vegetal son tres:


1. Ver la composición de la bebida vegetal, esta debe ser agua y el cereal o fruto seco en una proporción razonable de materia prima.


2. No lleve AZUCAR AÑADIDO. Miramos la lista de ingredientes y no debe aparecer el azúcar. Si tu quieres endulzar tu leche, mejor que lo hagas tú con algún endulzante natural.


3. Algunas bebidas llevan aceite de girasol, lo añaden para dar textura y vehiculizar las vitaminas liposolubles ya que el contenido graso es nulo, como las bebidas de arroz o avena.


Debemos de entender que estas bebidas vegetales son más bien como algo que se consume por tener un liquido blanco que echarle al café o que tomar en caliente, es algo cultural, pero no nutricional.


Aun así, para las personas que son intolerantes a la lactosa o para vegetarianos/veganos es una manera útil para elaborar otros platos, smoothies o cualquier otra preparación. Y darse el placer de consumir café o la sensación de tomar algo caliente con otros cereales.


Espero que os haya servido de ayuda!


Un Abrazo,

Luci.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page