El boom de los Lugares Healthy en Madrid
- Lucia Belloch
- 14 nov 2017
- 4 Min. de lectura
¡Hola Gente!
Aquí estoy dispuesta a empezar un blog sobre alimentación y estilo de vida saludable. He de confesar que estoy un poco nerviosa al empezar a escribir este post, ya que todo esto es nuevo para mí.
Mi único propósito es que la gente que se meta en mi blog y lea los posts que voy subiendo le sirvan de ayuda y de interés para su día a día, como si fuese una mini noticia que cuándo la leáis os aporte algo realmente nuevo y diferente para comenzar la semana.
¡Entre varios temas que tengo en mente, he decido hablaros de la tendencia “foodie” que estamos viviendo, que me encanta!
Se están apostando por lugares tanto para el brunch, comer y cenar más “healthy” para todo el mundo tanto si tienes alguna enfermedad alimentaria como celiaquía o intolerancia a la lactosa, como si eres vegano/vegetariano como para cualquier tipo de comensal. Apostando en sus cartas por platos más ricos en Verduras, Frutas, Cereales integrales, Proteínas animales ecológicas y proteínas vegetales como legumbres, las grandes olvidadas que cada vez están cogiendo más protagonismo.
Comparto con vosotros algunos de los restaurantes top para mí en Madrid, más adelante os iré comentando otros ya que la oferta que hay en Madrid es muy amplia, pero estos son los que hasta el día de hoy he probado:
1. Bump Green
Localizado en el pleno Barrio de Salamanca, nada más entrar nos encontramos con una nevera y stands con comida donde hay un mini mercado donde puedes comprar productos de varias marcas al igual que tienen servicio de pan. Venden el pan que sirven en el restaurante que se lo encargan a un obrador dónde realiza varios tipos de panes ecológicos. ¡Están riquísimos! En concreto el pan de Nueces e higos es otro rollo….
La decoración es espectacular. El restaurante no es muy grande por eso siempre está lleno y tienes que reservar con anterioridad. Puedes reservar llamando o a través de la página Web.
Mi recomendación es que pidáis el hummus de garrofó con chips de Verduras (¡También lo sirven con dips de boniato al horno que están buenísimos, pero probando las dos opciones me quedo con los chips de verduras!). Otro plato estrella es la coca-pizza de verduras de la huerta, la ensalada de quinoa y los Noodles de Calabacín. ¡Al igual que el tartar de salmón estaba espectacular!
Para el momento dulzón (aunque no soy muy de dulce), el dulce estrella es el gofre de calabaza.
¡Ah! ¡No os olvides de pedir el servicio de pan, aunque sea un extra están buenísimos y los podéis probar y comprar al mismo tiempo!
¡No sé si os habrá pasado, pero muchas veces intento innovar y probar platos con ingredientes desconocidos para mí o que no consumiría en mi casa este fue el caso del kale, hay gente que le encanta, pero una vez que fui a comer con una amiga me pedí la ensalada de kale... y tuve una mala experiencia así que no lo recomiendo! Al igual que la ensalada de lentejas ya que me imaginaba que iban a ser lentejas con arroz o quinoa o algún otro cereal (que le aporte ese aminoácido deficiente de las lentejas y hacer con la combinación de ambas una buena fuente de proteína) y verduras, y al final era un plato solo de lentejas y no muy buenas…
¡Aun así, es parada obligatoria si estás por Madrid!

Hummus de Garrofó

Noodles de Calabacín
Se encuentra en: Calle de Velázquez, 11, 28001 Madrid
Teléfono de contacto: 911 96 20 18 ¡Tienes que llamar para reservar mesa!
Página Web: http://bumpgreen.com/
2. SuperChulo Madrid
Ubicado por Malasaña, este restaurante que abrió hace poco apuesta por una alimentación Vegetariana, no se anuncia plenamente como tal, pero no cuentan ni con carne ni pescado entre sus platos.Ofrece muchas opciones veganas, para celíacos, sin lactosa. Su menú de día es de 12,50 y su precio es asequible.
Mi recomendación sin duda son los Springs Rolls, están buenísimos (tengo en mente preparar mis propios Springs Rolls pero con arroz y una salsa de mango de Valentina Mandarina, que ya os hablare de ella, es una crack en la cocina).

Spring Rolls
¡Otro plato que no puede faltar en tu mesa es la foccacia de Berenjena, el pad thai y la Burger a base de remolacha!
¡Para terminar, probé el postre Matcha Lover a base de crema de anacardos, té matcha, crema de limón y menta con base de almendras y dátiles, y he de decir que esta brutal!
Se encuentra en: Calle de Manuela Malasaña, 11, 28004 Madrid
Teléfono de contacto: 910 23 27 06 ¡Tienes que llamar para reservar mesa!
Página Web: http://www.superchulomadrid.com/
3. Honest Green
Ubicado en el Paseo de la Castellana a la altura del Bernabéu, la misión de este restaurante es hacerte más fácil el comer de una manera más sana y equilibrada. Apuestan por un concepto diferente dónde en mi opinión están enseñando a comer.
¿Porque digo esto? Porque en la carta te hacen ir escogiendo por partes, haciéndote participe de la creación del plato que vas a comer, es decir, te hacen decidir que proteína, hidrato de carbono y grasa vas a escoger para obtener un plato nutricionalmente correcto (ya que debe de haber siempre estos tres macronutrientes).
Hay dos opciones el Market Place, que eliges una proteína (ya sea pollo, ternera, tataki de atún, falafel y tofu), añadiéndole después una guarnición de verduras y cereales como hidrato de carbono, y grasa ya con el aceite de oliva que usan para cocinar ya está incluido. La otra opción, es el Garden Bowl con una abundancia de lechuga y una mezcla de verduras y cereales, que luego añades la proteína.
¡ Recomiendo el Garden Bowl de Avocado Supergreen con pollo de la granja o falafel casero!



Se encuentra: Paseo de la Castellana, 89, 28046 Madrid
¡No se reserva!
Página Web: http://honestgreens.com/
¡Espero que os haya servido para cuando no sepáis donde salir a comer o cenar, con estos tres sitios quedarás genial!
En el siguiente post, hablaré del pan (no puedo vivir sin él) de todos los tipos de harina que hay, ecológico sí o no, y dónde comprar pan auténtico y no sienta mal ni hincha en Madrid y no los que nos venden hoy en día.
Un Abrazo,
Luci.
Comments